PRESENTACIÓN. MANERAS DE HACER MUNDOS
Una obra de arquitectura es un lugar específico – un mundo – donde las cosas, sometidas a ciertas reglas y circunstancias, ocurren de cierta manera y afectan a los usuarios de un modo también peculiar. El arquitecto es, por tanto, un inventor de mundos.
Pero inventar mundos viables, capaces de integrarse en el mundo cotidiano para enriquecerlo, entraña una gran dificultad y requiere un prolongado aprendizaje.
Una manera de aprender a inventar mundos consiste en sumergirse en los mundos inventados por otros para experimentar sus cualidades, conocer sus reglas e integrarlas en nuestras maneras de hacer.
LAS CARCELES DE PIRANESI
Las Cárceles de Piranesi constituyen uno de esos mundos que por su reconocida importancia y su gran influencia cultural, merece la pena estudiar. Sus imágenes grabadas, fuertemente evocadoras, conmueven todavía al espectador de nuestros días con la visión arquetípica y permanente de un mundo trágico, sin escape posible, donde seres humanos, empequeñecidos y esclavizados, habitan ciclópeas estructuras de piedra.
Sin embargo, el conjunto de los grabados, imaginados a partir de las ruinas romanas, no describen un solo mundo de manera fehaciente y completa. Se trata más bien de las imágenes de diferentes mundos – las diversas Cárceles – que nosotros tendemos a conectar debido, tanto a su similitud, como a nuestra habitual tendencia a integrar elementos parecidos para constituir una unidad. Por otra parte, aunque las imágenes muestran lugares verosímiles, se trata en realidad de lugares en cierta manera imposibles, construidos mediante ciertos “trucos” gráficos, utilizados para reforzar la complejidad y el dramatismo del espacio, atrayendo y provocando así la imaginación del espectador.
En definitiva, tanto el argumento ambiental de las Cárceles, de fuerte carácter emocional, como los evidentes recursos poéticos y técnicos utilizados para configurar esos lugares inacabados, abiertos a la imaginación, determinan un mundo complejo, pero construido mediante unas reglas comprensibles, que el aprendiz puede practicar enriqueciendo su aprendizaje.
EJERCICIOS DEL CURSO
APROXIMACIÓN A LAS CÁRCELES DE PIRANESI. EL RELATO Y LA ARQUITECTURA
Primer ejercicio fin de semana (Para entregar el jueves 12 de febrero)
COMPLETAR E ILUSTRAR EL RELATO SOBRE”EL INMORTAL” DE BORGES
Segundo ejercicio fin de semana (Para entregar el jueves 19 de febrero)
Terminal el relato a partir de “El Inmortal” y elaborar dos nuevas imágenes de las cárceles.
Tercer ejercicio fin de semana – continuación del 2º. (Para entregar el jueves 26 de febrero)
Realizar un artefacto tridimensional a partir de alguno de los collages realizados de las “cárceles”.
Cuarto ejercicio fin de semana – continuación del 2º. (Para entregar el jueves 5 de marzo)
RACIONALIZACIÓN DEL ESPACIO ENSOÑADO
Quinto ejercicio fin de semana. (Para entregar el jueves 12 de marzo)
CONSTRUCCIÓN VIRTUAL DEL ESPACIO DE LAS CÁRCELES
Sexto ejercicio fin de semana. (Para entregar el jueves 26 de marzo )
IMAGINAR EL ESPACIO DE LAS CÁRCELES EXTRAPOLANDO LASIMÁGENES DE PIRANESI
Séptimo ejercicio fin de semana.
IMAGINAR EL ESPACIO DE LAS CÁRCELES DE PIRANESI A PARTIR DE SUS GRABADOS
Octavo ejercicio fin de semana.
DOCUMENTAR LA ALHAMBRA PARA PODER TRABAJAR
Noveno trabajo fin de semana.
PRIMERA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA ALCAZABA
Décimo trabajo fin de semana.